Muchas personas llegan a la conclusión de que, para mejorar en su vida y en su trabajo, deben perseguir el desarrollo personal y profesional. Pero, ¿qué significa realmente «desarrollo personal o profesional»? ¿Y qué tipo de recursos se necesitan para el desarrollo profesional?
En esta oportunidad en Noticias GO Global presentaremos las actividades que mejoran los conocimientos, habilidades y capacidades de una persona para su desarrollo personal o profesional. Estos objetivos pueden ser de carácter personal o profesional. Puede consistir en hacer cursos, asistir a seminarios o talleres, leer libros o artículos o participar en programas de formación. El objetivo del desarrollo personal o profesional es mejorar y aumentar la eficacia tanto en la vida personal como en la profesional.
«El desarrollo profesional y personal continuo es la clave de tu futuro».
Bryan Tracy
Quizá te hayas preguntado: «¿Cómo he crecido profesionalmente este año?». Gestionar tu desarrollo profesional y personal puede parecer abrumador. Pero es posible si le dedicas el tiempo y el esfuerzo necesarios. Aquí tienes algunas tácticas que te ayudarán a mantenerte en el buen camino:
Para avanzar en su desarrollo personal y profesional, pruebe estas actividades de desarrollo profesional
1) Defina claramente sus objetivos. Haga una lista de sus objetivos personales y profesionales, y luego elabore un plan para alcanzarlos. Puede incluir objetivos monetarios específicos, hitos vitales o aspiraciones profesionales. Procura crear objetivos que sean realistas y alcanzables, y dividirlos en partes más manejables.
2) Aprender y crecer: Puede mantenerse al día en su campo matriculándose en clases, asistiendo a conferencias y leyendo publicaciones especializadas. Puede ampliar sus conocimientos profesionales y su formación manteniéndose al día de las tendencias más recientes y las mejores prácticas. Con el aprendizaje continuo, puedes alcanzar tus prioridades de desarrollo.
3) Establezca contactos: Establezca relaciones en su sector y busque mentores que puedan ayudarle a progresar en su carrera. A través de la creación de redes, puede encontrar oportunidades inestimables de aprendizaje, así como una red de aliados que le ayuden a tener éxito en su carrera.
4) Ejercite la autorreflexión: Es una buena idea reservar tiempo de forma rutinaria para pensar en tus puntos fuertes y débiles e identificar las áreas en las que puedes mejorar. Esto puede ayudar a tomar conciencia de uno mismo y a identificar oportunidades de crecimiento profesional y personal.
5) Pida opiniones: Pida opiniones a los demás, sobre todo a compañeros de trabajo, jefes y mentores, para obtener información significativa sobre su rendimiento. Recibir críticas puede ser difícil, pero también puede ser muy beneficioso para poner de relieve sus áreas de mejora y proporcionarle un punto de vista diferente.
6) Sé proactivo: Busca oportunidades para salir de tu zona de confort y aceptar nuevas tareas. De este modo, puede mejorar sus posibilidades de comercialización en su sector y adquirir nuevas habilidades.
7) Sea flexible: Prepárese para adaptarse a las nuevas ideas y a los cambios que se produzcan en su sector o área. El éxito depende de tener la flexibilidad necesaria para cambiar con los tiempos, porque el mundo evoluciona constantemente.
8) Dé prioridad al autocuidado: Cuidar de tu bienestar físico y mental es crucial, ya que puede tener un gran impacto en tu bienestar general y en tu capacidad para rendir al máximo. Esto puede significar hacer ejercicio de forma constante, seguir una dieta nutritiva y dormir lo suficiente.
Establecer objetivos precisos y cuantificables y elaborar un plan de acción para alcanzarlos es crucial a la hora de planificar el desarrollo profesional. Dedicar tiempo al crecimiento profesional es igualmente vital. En esta sección de Noticias GO Global recomendamos reservar un tiempo específico cada semana o cada mes para concentrarse en el desarrollo personal y profesional.
La gestión del desarrollo profesional y personal es un proceso continuo; no hay una única forma correcta de hacerlo. La clave está en realizar un esfuerzo intencionado y prolongado y buscar con perseverancia oportunidades para crecer. Con un poco de planificación y esfuerzo, podrás desarrollar tu potencial y alcanzar tus objetivos.